Del sol al scroll: Recap digital

¡Vuelve #ObservatorioDigitalOmnicomPR! ¿Qué ha pasado en el mundo digital mientras desconectabas este verano? Nuestra compañera Alejandra Fernández, Digital Account Executive, nos trae un repaso por las tendencias, novedades y cambios que marcarán este inicio de temporada.

key guys we´re back… Did you miss us? Cause we missed you…

Si algo podemos aprender de las Kardashians es que la adaptación y el espectáculo mandan… y es algo que ha estado muy presente en el panorama digital estos últimos meses. Así que, para inaugurar nuestro Observatorio Digital, vamos con un recap de tendencias y novedades que han marcado el inicio de curso:

 

Instagram marca el ritmo

Meta sigue siendo la fuerza dominante y, como es habitual, ha introducido cambios que no han dejado indiferente a nadie. Instagram, en particular, ha dado un giro visual importante:

 

  • El feed ha abandonado el clásico formato cuadrado (1:1) para apostar por imágenes más alargadas, optimizadas para la experiencia móvil y el consumo rápido.
  • Las historias destacadas ahora aparecen integradas en el grid principal, eliminando los icónicos círculos. ¿La reacción de los usuarios? Podemos decir que muchos (yo incluida) extrañan la experiencia anterior.
  • Lo que sí ha gustado: La nueva pestaña que almacena los posts compartidos dentro del feed, que no es más que la posibilidad de ver el contenido que nuestra red está compartiendo. Pero además, a la hora de ver Reels, también podemos ver con cuáles están interactuando nuestros amigos (y enterarnos de algún que otro chisme).

En cifras, Instagram ha superado los 3.000 millones de usuarios activos mensuales, consolidando su liderazgo como la red social favorita para los contenidos visuales. Y, por fin, ha lanzado su app para iPad, una versión que abre directamente Reels, lo cual refuerza aún más la apuesta por el vídeo corto como forma dominante de consumo.

 

Tendencias: La era de la “Creative Disruption”

Según Hootsuite, este verano la creatividad digital se ha salido de los moldes. Marcas y creadores han experimentado con formatos, han roto estructuras y reinventado narrativas visuales con diseños originales (si no has visto las tendencias “overlay”, pop out” o “big hands”, ¡échales un vistazo!)

 

La IA: De herramienta a compañera creativa

La inteligencia artificial se consolida cada vez más como una aliada diaria. Este verano hemos visto cómo los memojis y avatares personalizados generados por IA han inundado stories y feeds, permitiendo a los usuarios expresarse de formas cada vez más originales.

 

Cultura pop y social listening: el caso Team Conrad vs. Team Jeremiah

Las conversaciones virales no se van de vacaciones y, una vez más, queda claro que es prioritario detectar lo que se mueve entre las audiencias en tiempo real y saber actuar rápido. Un ejemplo reciente es el fenómeno de la serie adolescente “The Summer I Turned Pretty”, que ha dividido las redes sociales entre dos bandos: Team Conrad y Team Jeremiah. Este debate, que se ha hecho viral en plataformas como TikTok, Instagram y X, y no solo ha generado millones de interacciones, memes y encuestas, sino que también evidencia la importancia del social listening para marcas y creadores.

Por lo demás, todo sigue igual: el matcha sigue siendo la bebida de moda y Rihanna sigue sin sacar música.

 

Firmado por: Alejandra Fernández Andrés