Erika González Maristegui, Digital Client Advisor y Account Manager
Nos cuenta todo sobre lo que ofrece el nuevo Instagram dedicado a los adolescentes
¿Tienes hijos y te preocupa el tiempo que pasan en redes
sociales o el contenido al que pueden acceder en ellas?
Que la salud mental de los adolescentes es una preocupación
social cada vez más extendida, especialmente después de la pandemia, no es
ningún secreto. Y que esta preocupa aún más cuando las redes sociales se unen a
la ecuación, tampoco.
Proteger a los adolescentes y aportar tranquilidad a los
padres. Estos dos parecen ser los principales objetivos que Meta pretende
lograr con el lanzamiento de la versión para adolescentes de Instagram. ¿Pero
en qué consiste esta versión?
Las “precauciones” principales de este nuevo Instagram para
adolescentes pueden resumirse en:
Cuentas
privadas por defecto: Los
adolescentes tendrán que aceptar nuevos seguidores y las personas que no
les siguen no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos.
Restricciones
en mensajes: Tendrán la configuración de mensajería más estricta, de
modo que sólo podrán recibir mensajes de personas a las que sigan o con
las que ya estén conectados.
Restricciones
de contenido sensible: Pasarán automáticamente a la configuración más
restrictiva del control de contenidos sensibles que ya realiza Meta
(peleas, retoques estéticos…etc) en la sección Explorar o Reels.
Interacciones
limitadas: Solo podrán ser etiquetados o mencionados por las personas
a las que sigan. También activaremos automáticamente la versión más
restrictiva de la función antiacoso, Palabras Ocultas, para que las
palabras y frases ofensivas se filtren de los comentarios y solicitudes de
DM de los adolescentes.
Recordatorios
de tiempo límite: Los adolescentes recibirán notificaciones
indicándoles que abandonen la aplicación después de que hayan transcurrido
más de 60 minutos cada día.
Modo
reposo: Se activará entre las 22:00 y las 7:00, lo que silenciará las
notificaciones durante la noche y enviará respuestas automáticas a los
mensajes de texto.
Los menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres
para cambiar cualquiera de estas precauciones.
¿Y esto podemos activarlo ya en las cuentas de nuestros
hijos? Meta se ha comprometido a que esta opción esté disponible en la Unión
Europea a finales de este año. Los primeros países serán EEUU; Reino Unido,
Canadá y Australia en el plazo de dos meses.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.