En un entorno donde el real time y la inmediatez cobran cada vez más protagonismo, captar la atención de los usuarios es todo un reto al que se enfrentan a diario marcas y creadores de contenido.
Esta situación se ha extendido hasta sectores como el fútbol y es que, como ya viene siendo tendencia, el consumo de televisión disminuye: “en 2022 lo ha hecho un 13% respecto a 2021, mientras que el consumo de plataformas de streaming y de vídeo online está aumentando a doble dígito” según publicaba el informe del Comité de Expertos AEA.
La creación de la Superliga ya se planteó como una solución para crear una liga diferente, y captar así la atención de aquellos jóvenes que buscan otras maneras de entretenerse, ya que parece que 90 minutos, más la posible prórroga y los penaltis, es demasiado tiempo para una generación cada vez más acostumbrada a la inmediatez de formatos como TikTok. Y es así como el deporte más popular del mundo se ha visto obligado a reinventarse. Primero llegaron los gamers y los eSports, pasando por Twitch y sus retransmisiones y partidos online. Ahora estamos ante la novedad de La King’s League, que promete ser el “nuevo fútbol” y que lanzó su primera edición el pasado 1 de enero.
Un nuevo formato de liga creada por Gerard Piqué que llega con la intención de cambiar el fútbol tradicional, presentándose como “fútbol real”. Y es que Piqué, más allá de sortear polémicas, siempre ha estado vinculado al mundo empresarial y en esta ocasión pretende cambiar las reglas del juego, de manera literal. La King’s League plantea una nueva versión de este deporte, una liga de Futbol 7 formada por 12 equipos con algunos de los mejores streamers más conocidos como presidentes de cada club: Ibai Llanos, TheGrefg, Rivers, JuanS Guarnizo, son algunos de ellos, a los que también se suman profesionales del fútbol tradicional como el Kun Agüero o Iker Casillas.