Y es que prometer visibilidad es peligroso. Porque yo, por ejemplo, si ya cuento con una estrategia de contenidos pagados me preguntaría: ¿Tengo que pagar más para asegurarme la visibilidad de estos? Pero también podría pensar todo lo contrario: ¿Con la cuenta premium ya son automáticamente más visibles estos contenidos? Entonces no pago.
¡Pero un momento, porque en esta reflexión comenzábamos hablando de la publicidad en las redes sociales! ¿Y qué pasa con ella si me suscribo? Nada. Porque la publicidad seguirá presente, por supuesto que sigue, pagues cuenta premium o no.
Viendo todo esto me pregunto si realmente son lo suficientemente atractivas estas ventajas para lograr que los usuarios paguen. Los resultados globales de Twitter Blue -disponible en España desde principios de febrero- de momento no están siendo muy positivos. Veremos si la apuesta de Meta- disponible por ahora solo en Australia y Nueva Zelanda- funciona mejor. Y vosotros ¿Estáis dispuestos a pagar mensualmente por un uso premium de las redes sociales?
|