Taylor estrena una nueva era con The Life of a Showgirl o cómo disfrutar de una clase magistral de estrategia

¿Y qué pasa hoy 3 de octubre?

Taylor estrena una nueva era con The Life of a Showgirl o cómo disfrutar de una clase magistral de estrategia. En el #ObservatorioDigitalOmnicomPr  de hoy analizamos, junto a nuestras  compañeras Mónica León, Digita Director y Eva Baena,Digital Client Advisor, cómo la artista transforma cada lanzamiento en una masterclass de comunicación estratégica.

The Life of a Swiftie , o cómo disfrutar de una clase magistral de estrategia 

Are you ready for it? Hoy nuestras swifties toman el mando de este espacio, como no podía ser de otra forma, siendo 3 de octubre de 2025. Así que, permitidnos esta pequeña licencia mientras analizamos con detalle otras noticias (¡Hola nuevo Código de conducta para Influencers, os estamos vigilando!) y tendencias en redes. Hoy nos rendimos a las plumas y la purpurina naranja que lo inundará todo mientras lees estas líneas.

Y si este primer párrafo te lleva a decir “pues yo no soy swiftie, qué pesadas”, no juzgues. Taylor Swift es un fenómeno mundial y ese es un hecho innegable avalado por sus 20 años de carrera, 14 premios Grammy, 12 álbumes, una gira mundial que ha batido todo tipo de récords y un verdadero ejército de fans en todo el mundo. Y si hay algo que Taylor ha hecho muy bien desde los 16 años es escribir sus propias canciones, pero su evolución, más allá de su música, también se ha visto en su estrategia de comunicación. Ella no saca discos nuevos, ella inicia ERAS. Ella acompaña cada disco de una imagen y una estética concreta. Ella planea todo esto junto a un plan de entrevistas (o de ausencia de estas, creando aún más conversación) y de acciones únicas en redes sociales, y plataformas de streaming, que se rinden al hito que supone cada lanzamiento de la artista.

¿Y qué pasa hoy 3 de octubre? Hoy empieza una nueva era, la de la Taylor más “cabaretera”, The Life of a Showgirl.

  • Todo es diferente empezando por su lanzamiento: Y no hablamos del lanzamiento de hoy, sino del anuncio del disco en agosto. Taylor nos tiene acostumbrados a anunciar sus “productos” en premios de música, o mediante misteriosas cuentas atrás o posts sorpresa en Instagram, pero en esta ocasión utilizó algo completamente distinto: un podcast. Y no cualquier podcast, New Heights, el podcast de los hermanos Kelce. Un podcast de dos horas en el que desveló su nuevo disco junto a Travis Kelce, con quien semanas después anunció su compromiso. Todo un hito que rompió las redes, ya que además de hablar de su nuevo disco de una forma especialmente pública vs. sus últimos discos, habló de su historia de amor que, precisamente comenzó durante esa gira que rompió récords, The Eras Tour. Y por supuesto, además de ser el tema estrella durante días, con todo tipo de cortes del podcast, memes de la portada (a los que también se sumaban marcas de todo el mundo sacando su lado naranja purpurino) y, gente soñando con una historia de amor como la suya, también levantó todo tipo de teorías asociadas a los posibles Easter Eggs que se estuviesen compartiendo durante ese podcast que, hoy, acumula 25 millones de visualizaciones.

  • Los Easter Eggs: Si hay algo que identifica a las swifties es que están entrenadas para descifrar todo tipo de enigmas. Easter Eggs, pistas, que Taylor deja en sus entrevistas, posts en redes, y hasta en sus outfits, para que sus fans identifiquen sus próximos planes profesionales. Esto genera miles y miles de contenidos en torno al posible sentido de estos easter eggs, de forma que se produce una conversación continua en torno a los siguientes pasos de la artista entre lanzamiento y lanzamiento. En este caso, fans de todo el mundo pasaron días analizando todos los objetos de la pared visible en el fondo del podcast en busca de pistas sobre el disco.

Estos easter eggs han sido, además, utilizados como parte de su estrategia de lanzamiento, con un mes y medio de margen entre el anuncio y el lanzamiento de hoy.  Todo el mundo esperaba un single previo, pero es Taylor, y ella no sigue las reglas del juego.

         
Por lo que, creó una playlist en Spotify para que se descubriera el sonido, los productores y co-autores que tendría el nuevo álbum. Y por si no fuera poco, para seguir con la estrategia de sacar duros a sus fans, (porque si hay algo que hace bien ella, es exprimir las cuentas bancarias de todos sus fans también fue anunciando ediciones exclusivas del disco en preventa.

     A través de cuentas atrás, que lanzaba a la vez en diferentes plataformas, TikTok, Apple Music, web, etc, ha ido anunciando ediciones exclusivas del mismo disco en diferentes colores, con diferentes
portadas, diferentes posters en su interior, etc. She’s a Mastermind.

         
La cuenta atrás y el día T:  La semana previa de lanzamiento ha sumado expectación por las letras, algo que ha caracterizado y diferenciado siempre la música de Taylor Swift, ya que ella es quien escribe todas sus canciones. Lo ha hecho creando un evento exclusivo para fans, lyrics sorpresa en las pantallas de Times Square y otras grandes ciudades del mundo, animaciones que mostraban grietas en la portada del disco en Apple Music, recordando a las animaciones utilizadas en un momento concreto de su gira mundial, tipografías en mayúsculas en las letras de otros álbumes que, unidas, desvelaban frases enteras vinculadas a las letras del nuevo disco (lo dicho,easter eggspara fans muy profesionales)

      
A todo esto hay que sumarle que, para que el plan sea 360, se ha anunciado una agenda que incluye el lanzamiento del videoclip single en cines durante 3 días, con: confesiones de la artista y lyric videos de todos los tracks; entrevistas en los principales Late shows de EEUU (tras una larga ausencia en los medios); y un momento indicado como standby en su agenda que ya está creando todo tipo de teorías: ¿lanzará más canciones como pasó con su disco anterior? ¿Se quedará todo en otra edición exclusiva más?

Todo esto, no es más que un caso de éxito (tras otro) de cómo utilizar las redes sociales y los medios
(o la ausencia de presencia en medios) de manera brillante. Y si bien ciertos acuerdos como los que firma con Spotify, Apple Music, Meta y TikTok (con fondos y efectos vinculados a la estética de su nuevo disco) solo están al alcance de artistas como Taylor Swift, ella marca el camino a seguir por muchos artistas para promocionar su trabajo.

Sí, es una sacaperras, es
multimillonaria, y no lo necesita, pero el éxito de su estrategia es hacer sentir a sus fans que son parte de algo muy grande.

Firmado por: Mónica León Eva Baena