“Voy a borrar fotos, no tengo espacio en la galería”

De un Trend en TikTok e Instagram a una reflexión sobre la nostalgia y el largo recorrido de algunos creadores en RR.SS.. Nuestra compañera, Mónica León, reflexiona sobre lo que hay detrás de la ola de positividad asociada a este trend.

Y aunque podría decirlo en primera persona haciendo referencia a una cantidad ingente de fotos de mi perra en el móvil, hablo de un trend que ha traspasado TikTok, llevando una ola de positividad también a Instagram.

Lo que empieza por un mensaje de almacenamiento lleno, se convierte de la mano de varios influencers en un carrusel de fotos que, lleno de nostalgia, les ha permitido echar la vista atrás y mostrar su evolución desde sus primeros contenidos y proyectos hasta el día de hoy. Esto ha generado comentarios muy positivos por parte de sus seguidores, que en muchos casos han recordado y valorado todo ese camino, orgullosos de dónde han llegado sus ídolos y orgullosos, también, de esa relación creada durante años siguiéndoles desde YouTube a Instagram y TikTok (y vuelta a YouTube).

Este trend tan tierno, además de agradecerse entre tanta negatividad, nos da pie a reflexionar no solo sobre cómo la nostalgia es casi siempre garantía de éxito a la hora de crear contenido (especialmente entre millennials) sino también sobre “todo ese trabajo que hay detrás y no se ve”. Esa trayectoria de muchos creadores que, si bien en muchos casos se pone en duda, no deja de ser un ejemplo del trabajo y la constancia que requiere crear contenido en redes sociales, cuidando una comunidad y exponiéndote a crecer tras una pantalla durante años.

Y aunque estemos actualmente inmersos en la temporada de galas de premios que, además del cine y la música, premian a creadores de contenidos en cada vez más ocasiones y categorías (Premios TikTok, GenZAwards, Premios ídolo…), el reconocimiento más importante es el de ver frutos, mantenerse y crecer tras años de trayectoria en un entorno en el que cada vez todo es más rápido y efímero.

Mientras creadoras como Dulceida, Paula Gonu o Carolina Iglesias se sumaban a este trend nostálgico, el Estudio “Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros” de IAB junto a Primetag indicaba que en España ya hay 207.000 creadores de contenido activos con más de 10.000 seguidores en Instagram y TikTok. Independientemente del auge del mercado, el hecho de que las comunidades y los creadores activos no dejen de subir (207.000 influencers activos) indica que, en este negocio, además de buscarse eso, el negocio, también se busca lo que los creadores comparten al unirse a este trend: esforzarse por llegar a conseguir una comunidad fiel, que encuentre interés en su contenido y su personalidad. Y es que ¿por qué no van a ser las raras de la clase las presentadoras de un podcast de éxito?

Por muy críticos que podamos ser con algunos aspectos que rodean una industria cada vez más profesionalizada y regulada, hoy también nos hemos puesto tiernos y hemos querido celebrar la parte más bonita de la popularidad de algunos creadores en redes. A nadie le regalan nada y, a veces, esas chicas y chicos de internet que sigues durante años, un día viven de ello, recogen premios y reflexionan sobre el camino que todos, en diferentes ámbitos, recorremos para llegar a ser quienes somos hoy. Ante todo, personas, independientemente de que estemos a diferentes lados de las pantallas.

Firmado por: Mónica León.