Sensibilizar y actuar el 8M… y también el resto del año
En pleno mes de marzo, efervescente en políticas, debates y activaciones para defender la igualdad entre la mujer y el hombre, se hace necesario escuchar y valorar aquellas iniciativas que proceden de compañías, y otras entidades, y que contribuyen directa o indirectamente a lograr una sociedad más justa e igualitaria. Y sí, claro que nos vale hoy, 8M, como fecha para visualizar esa desigualdad de género a cuanto acontece en nuestro entorno, en unos más que en otros. Pero seamos honestos, desde OmnicomPRGroup creemos que hay que trabajarlo cada día, no solo un día, o un mes.
No vale una acción concreta suelta o un simple guiño a… Es en la apuesta definitiva de una marca por hacer prevalecer y motivar un cambio, donde el impacto positivo en la sociedad se convierte en un hecho y no en una simple historia que contar.
La dimensión social ocupa el mismo espacio y protagonismo que la propia huella de carbono. Si bien es cierto que el cambio climático requiere de medidas urgentes, también la vertiente social y la de gobernanza resultan claves si queremos avanzar “sosteniblemente” a un mundo más equitativo y “sano”.
Compartir mejor que ayudar
Hoy nos hemos fijado en nuestro cliente, Ariel, y en su campaña Los Roles Cambian, que trata de contribuir a que los hogares evolucionen hacia una mentalidad donde cada miembro de la familia sea igualmente responsable y capaz de realizar cada una de las tareas del hogar. Para ello, es muy necesario fomentar esta educación en los más pequeños.
La campaña impulsa, a través de diferentes acciones, un mensaje muy concreto, dentro de todos los que vemos en torno al día de la mujer: el de la corresponsabilidad en las tareas del hogar. Este año, Ariel ha puesto en marcha un interesante estudio, junto a Ipsos, que analiza por primera vez la implicación de las parejas en la corresponsabilidad y pone foco en la diferencia de los comportamientos, actitudes y percepciones entre las generaciones jóvenes y las más mayores. Los datos demuestran, como decíamos al principio, que es necesario un compromiso que se mantenga en el tiempo, y que aún queda mucho por hacer. A pesar de que hay un cambio y evolución en el reparto de las tareas del hogar -y compartir gana terreno a “ayudar”-, sigue prevaleciendo la idea de que determinadas tareas se les dan mejor a las mujeres que a los hombres y que ellas están más capacitadas.
Apostar por un mensaje concreto y con continuidad, que encaje con los valores y la evolución de la marca es una buena estrategia de comunicación que, por supuesto deber ir unida a la propia estrategia de cada compañía, donde se tienen que tomar decisiones que contribuyan a transformar y a movilizar. Esta es la clave y en donde reside el nivel de credibilidad y confianza de una sociedad hacia una compañía o una institución. El compromiso debe medirse y hacerse realidad cada día del calendario.
Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿ayudáis o compartís en casa?
¿Quieres recibir las reflexiones de sostenibilidad semana a semana? ¡Inscríbete a nuestra newsletter clicando en la imagen!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.