Con el ODS 5: Igualdad de género como paraguas, las empresas, ya sea movidas por la normativa actual y la futura o por sus propios itinerarios para evolucionar en aspectos ESG, avanzan en sus políticas internas. Desde la evolución hacia la igualdad de género en los comités de dirección, hasta acciones y campañas para promover ese cambio positivo hacia el exterior, las compañías se mueven para lograr una sociedad más igualitaria, a pesar de que aún queda mucho camino por recorrer.
Son varios los rankings que evalúan la igualdad de género en el mundo empresarial. Recientemente se han publicado algunos actualizados como el de Bloomberg, que mide la igualdad de género en cinco pilares y que cuenta con presencia española de empresas como Bankinter, EDP Renewables o Mapfre.
El Global Gender Gap 2022 sitúa a España en el puesto 17 del mundo en cuanto a paridad de género, aunque destaca la lentitud del cambio con el dato de que, si la igualdad entre hombres y mujeres continúa avanzando a la velocidad actual, tendrían que pasar 132 años para alcanzar la paridad total. En la misma línea concluía el exhaustivo ranking Equileap, que analiza 19 factores diferentes, y que pone en valor estas listas con la idea de que lo que se mide se puede comparar y gestionar.
¿Qué están haciendo las empresas?
Algunas empresas no sólo avanzan en sus políticas internas, sino que llevan a cabo iniciativas para promover ese cambio en la sociedad. Es el caso de Diageo, número uno en empresas de gran consumo en el ranking Equileap, que impulsa la iniciativa UnaDeDos de Más Mujeres Creativas y el Club de Creativos, con el objetivo de alcanzar la paridad entre directoras y directores creativos en 2030.