
¿A qué suena la sostenibilidad?
La música es una de las formas más potentes de expresión de la humanidad y vehículo para diferentes reivindicaciones, sobre todo desde mediados del siglo XX con la aparición de…
La música es una de las formas más potentes de expresión de la humanidad y vehículo para diferentes reivindicaciones, sobre todo desde mediados del siglo XX con la aparición de…
El actual sistema económico predominantemente lineal (usar-consumir-tirar), comporta un grave impacto sobre el medioambiente que lo convierte en insostenible en el tiempo. Según el informe España Circular 2030, realizado por…
Desde hace casi 50 años, cuando se publicó la carta de Belgrado con el objetivo de formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente, se celebra cada…
Esperamos que hayáis empezado el año fenomenal. Nosotros empezamos el 2023, justo después de los atracones navideños, con un tema con un fuerte componente ético, pero también social y medioambiental:…
Hablar de sostenibilidad y moda es siempre un tema sensible, ya que reducir su impacto en el medioambiente es más complejo de lo que pueda parecer a simple vista. La…
Ya avanzamos en el Informe El Día Mundial del Medio Ambiente 50 años después: Cómo comunican los principales actores que una de las tendencias en sostenibilidad es la de un…
Hablamos sobre sostenibilidad y finanzas con Francisco Javier Garayoa, director general de Spainsif, sobre la importancia de los criterios ESG (Environment, Social and Governance) que tienen un papel cada vez…
Este año se cumplen 50 años desde que Naciones Unidas instauró el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio de 1972 en Estocolmo. La ONU ha querido conmemorar…
Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y probablemente esta cifra aumente a más de dos terceras partes para 2030. El 75 % de la ciudadanía de…
Más de 6 millones de personas en España (13,3%) sufren inseguridad alimentaria, un problema estructural que la crisis provocada por la COVID-19 ha agravado y puesto de relieve. Esta cifra…
El reciclaje fue el primer hábito ambiental que se afianzó en nuestras casas y en nuestras vidas y, hoy en día, se ha convertido en el más extendido en España. Cuatro…
La brecha económica y social ha ido aumentando en casi todo el mundo desde la década de los 80 del siglo pasado y, en los últimos tiempos, se ha acentuado…